PRENSA

MUERTES VIOLENTAS Y SU IMPACTO EN LAS AUDIENCIAS

LOS FEMICIDIOS NO SON UNA NOVELA

¿Cómo impacta en las coberturas mediáticas la madurez que Ni Una Menos aporta a la lectura de los femicidios? ¿Y cómo impactan esas noticias en los públicos? Brenda Focás y Gabriel Kessler investigaron el tratamiento de 8 noticieros del prime time y su llegada a televidentes de AMBA, Mendoza, Rosario y Córdoba. Empatía, infoentretenimiento, efecto contagio, redes sociales y las viejas tensiones alrededor de la pasividad o el empoderamiento de las víctimas.
LEGADOS POLÍTICOS DE LA CRISIS

LO SÓLIDO SE DESVANECE EN LA REALIDAD BARROSA DE ARGENTINA

En las dos décadas que siguieron al 2001 surgieron dos movimientos que leyeron esa crisis de manera opuesta, elaboraron narrativas y realinearon los clivajes políticos de la sociedad argentina. El fracaso del proyecto económico macrista y las dificultades políticas y electorales actuales del kirchnerismo hacen pensar que este ciclo está en un momento de debilidad. A pesar de que el conflicto político parece más que nunca estructurado por esas coaliciones, ¿qué elementos permiten poner en cuestión la perdurabilidad del tiempo político inaugurado a comienzos del siglo XXI?